martes, 2 de noviembre de 2010
Prendas para "vestir" la cama. La Funda de la Almohada
Hoy les voy a platicar sobre la funda de almohada. En un post anterior publiqué sobre la historia de la almohada, ahora me voy a enfocar un poco más sobre la protección que necesitamos en el día a día al dormir.
A veces no la tomamos muy en cuenta y en ocasiones se queda la misma funda durante semanas; nada más dañino tanto para la salud de nuestro aparato respiratorio, como para la calidad de nuestra piel.
Podemos tener la almohada más cara, fabricada con la tecnología más reciente y que nos protege de todo elemento dañino en el ambiente; pero si no contamos con una buena funda de almohada y nos aseguramos de cambiarla frecuentemente, los beneficios no serán tan notorios.
Recordemos que la funda de la almohada es lo que se encuentra en contacto con nuestra piel la mayor parte del tiempo que pasamos en la cama. Así que quizás sea una buena idea tomarlo en cuenta para mejorar la calidad de nuestra piel y evitar posibles afecciones.
Entre los tipos de fundas de almohada las podemos encontrar fabricadas en distintos materiales, aunque el algodón se encuentra presente en gran parte de ellas; también las puedes encontrar de seda o de algún material ultra-suave, que según los expertos, previenen las líneas de expresión en el rostro.
La tecnología espacial también se hace presente en las fundas para almohadas, ya que algunas son fabricadas con propiedades termo-reguladoras para garantizar un buen descanso. También existen fundas anti-estrés que favorecen la relajación y el buen dormir.
Sin importar la que escojas, recuerda cambiarlas frecuentemente.
Hasta pronto!
Imagen: Velfont
jueves, 5 de agosto de 2010
Dormitorio que invita al descanso
Pero para lograr tu meta de descanso, es necesario hacer primero que tu dormitorio realmente te provoque a pasar las horas de descanso dentro de él y no que la sola idea de pasar algún tiempo en esa habitación provoque insomnio.
Existen varios puntos comunes para conseguirlo; mantener la habitación a una temperatura confortable de aproximadamente 18 grados centrígrados, la pintura de las paredes debe ser en un color claro, la luz tenue y eliminar dentro de lo posible los aparatos electrónicos (está comprobado que afectan la calidad del descanso).
Parecería obvio, pero es importante mencionar que la habitación debe estar ordenada y limpia, libre de polvo que puede ocasionar reacciones alérgicas por los ácaros.
Si tu colchón ya tiene sus añitos, seguramente despiertas tanto o más cansado que cuando te acostaste; sería bueno cambiarlo si es posible incluirlo en el presupuesto. Si no fuera posible, es recomendable colocarle un sobrecolchón o topper para cubrir las incomodidades que presenta el colchón. Se coloca sobre el colchón y debajo de la sábana bajera, los hay de tacto plumón y de viscoelástica, su función es brindar comodidad adicional ya que disminuye los puntos de contacto de tu cuerpo con los muelles del colchón.
Para asegurar higiene y un sueño reparador la ropa de cama debe cambiarse frecuentemente. Actualmente puedes conseguir sábanas, almohadas, fundas para almohadas y nórdicos con la mejor calidad. De esta haremos harás que el dormitorio realmente te invite a descansar.
¡Feliz descanso!
jueves, 29 de julio de 2010
¿Cómo escoger la almohada perfecta para ti?
La almohada es muy importante para obtener una buena noche de descanso y si estás usando el tipo equivocado de almohada, probablemente te pases la noche dando vueltas tratando de acomodarte. Para poder determinar cuál sería tu almohada perfecta es básico que primero te des cuenta cuál es la posición en la que duermes.
- Determina si duermes de lado. Las almohadas para personas que duermen de lado tienen una firmeza media alta para que puedas dormir de lado manteniendo una postura anatómicamente correcta. Existen almohadas diseñadas para quienes duermen de lado, como la Almohada Visconfort de Velamen que además tiene tratamiento antiácaros y Aloe Vera.
- Si duermes de espalda necesitarás una almohada delgada con firmeza media, debido a no requieres que tu cabeza o cuello permanezcan muy arriba durante el sueño, ya que esto podría causarte molestias y dolores de espalda. En caso de padecer dolor de espalda, podrías probar la Almohada Viscoelástica Universal que podrás colocar bajo tus rodillas.
- Si de pronto te das cuenta que duermes boca abajo, quizás necesitarías una almohada de plumón y microfibra, que te brinde sólo un poco de soporte y que sea extra-suave como la Micro-Duvet. Toma en cuenta que boca abajo no requieres que tu cabeza y cuello permanezcan muy alto.
Las fundas para almohadas pueden extender la vida de las almohadas y deben lavarse por lo menos cada semana.
Imagen: Freedigitalphotos
miércoles, 21 de julio de 2010
¿Cómo limpiar el aire de los elementos que “disparan” los ataques de asma en casa?
En esta ocasión les traigo unos consejos para prevenir los ataques de ataques de asma dentro de casa. Son tips sencillos que pueden hacer nuestra vida más cómoda en casa.
Cosas que necesitarás:
· Jabón normal
· Lavadora y secadora
· Limpiadores no tóxicos
· Aspiradora
· Fundas de almohadas resistentes al polvo
· Funda de salas como protección
El asma es una enfermedad
respiratoria que se presenta con tos y dificultad para respirar. Afecta a hombres, mujeres y niños de todas las edades. El asma se puede presentar desde el nacimiento o adquirirla debido a alergias y otras condiciones médicas. Para reducir el riesgo de un ataque de asma, la mejor prevención es reducir el número de “disparadores” que hay en tu ambiente. Los más comunes son el moho y los ácaros del polvo.
Limpia tu casa de los ácaros del polvo, que principalmente se encuentran en las almohadas, colchones y ropa de cama. Usa una funda de almohada a prueba de ácaros para limitar el contacto de los ácaros que pudiera haber en tu almohada. Si tu colchón ya tiene sus añitos te recomiendo colocarle una funda protectora de colchón que también te protegerá de los indeseables ácaros.
Aspira sillones, sofás y alfombras semanalmente. Si tienes niños en casa seguramente también usas alguna funda de sofá, asegúrate de lavarla semanalmente.
Elimina el moho de tu casa. Generalmente lo encontrarás en el baño, principalmente en las cortinas de baño. Usa jabón y agua para limpiar.
Mantén tu cocina limpia y libre de restos de comida que puedan atraer plagas, como las cucarachas. Limpia las mesadas y estufa con agua y jabón, también puedes usar productos de limpieza no tóxicos.
Evita fumar en el interior de tu casa, principalmente si tienes familiares con asma.
Mantén a tus mascotas fuera de casa si es posible. Si no fuera posible, por lo menos manténlas fuera de las habitaciones y evita que se suban a los muebles como el sofá.
Espero que les sean de utilidad,
¡Saludos!
domingo, 18 de julio de 2010
Consejos para una piel limpia y saludable (Segunda Parte)

Paso 3
Lava tu rostro por la mañana y por la noche, al menos. Sólo un par de minutos te tomará lavar tu rostro con agua fría en la mañana y eliminar la grasa acumulada en tus poros durante la noche. Y si usaste maquillaje durante el día, asegúrate de lavar tu cara con un limpiador especial para tu tipo de piel.
Toma en cuenta lo siguiente: si tus manos están sucias, ¡no toques tu rostro! Asegúrate de lavar tus manos si debes tocar tu cara. Las bacterias en tus manos te causarán acné y no quieres eso.
Paso 4
¡Ejercítate! Sé que no tienes tiempo, pero créeme, mejorará tu circulación y por consecuencia mejorará el flujo de sangre y de nutrientes a tu rostro.
Paso 5
Dieta. Trata de consumir alimentos con alto contenido de antioxidantes. Esto también ayudará a limpiar tu cuerpo desde adentro. Tomates, limones, fresas, frambuesas son algunos de éstos alimentos. Beber té verde también es rico en antioxidantes, muy benéfico para tu piel.
Paso 6
Asegúrate de humectar tu piel diariamente. Usa productos libres de aceite después de bañarte es más efectivo, ya que los poros de tu piel estarán más abiertos.
Paso 7
Usa los productos adecuados para tu tipo de piel. Acude con un especialista para identificarlo.
Paso 8
El estrés y la falta de descanso no ayudan a tu piel. Deja de preocuparte acerca de tu piel y de lo que las demás personas piensen al respecto. Procúrate tiempo de relajación y descanso, con algunos minutos antes de dormir serán suficientes y pronto verás la mejoría.
¡Buena Suerte!
jueves, 15 de julio de 2010
Consejos para una piel limpia y saludable (Primera Parte)
De acuerdo con un estudio, 9 de cada diez personas padecen alguna afección de la piel, entre ellos el terrible acné; el cual puede variar de ligero hasta casos muy severos. He visto gente comprar los productos más caros del mercado, pero eso no necesariamente les va a solucionar el problema si no duermen lo suficiente, se encuentran bajo mucho estrés y no se ejercitan.
Para tener una mejor calidad de piel uno necesita hacer primero algunos cambios en su estilo de vida. Por supuesto debe incluir cambios en nuestros pensamientos y actitudes.
Paso 1
El primer y más básico de todos los pasos es beber suficiente agua. No necesariamente debes beber entre 8 a 10 vasos al día, sólo asegúrate de estar hidratado. El agua ayuda a eliminar las toxinas de tu cuerpo y se claro que se nota en tu rostro. El agua hidrata tu piel y evita la resequedad.
Paso 2
¡Dormir! ¿Estás durmiendo al menos 8 horas al día? Si no duermes lo suficiente, habrá cambios en las hormonas de tu cuerpo y aumentará tu estrés. Las consecuencias no ayudarán a tu piel. Dormir bien también ayudará a la renovación de las capas de tu piel; si no consigues dormir lo necesario, tampoco darás a tu cuerpo el tiempo para hacerlo. Así que realmente existe el llamado: “sueño de belleza”.
Asegúrate también de mantener limpia la funda de tu almohada tan frecuente como sea posible y de reemplazarla cuando sea necesario. Toma en cuenta que en cuenta que rostro permanece sobre la almohada mientras duermes y no sabemos si se ha alojado alguna bacteria sobre tu almohada.
Siempre encontrarás fundas antiácaros e hipoalergénicas que mantienen la higiene de tu almohada y también te protegen de alergias.
Continuará…