Hola de nuevo,
Hoy les voy a platicar sobre la funda de almohada. En un post anterior publiqué sobre la historia de la almohada, ahora me voy a enfocar un poco más sobre la protección que necesitamos en el día a día al dormir.
A veces no la tomamos muy en cuenta y en ocasiones se queda la misma funda durante semanas; nada más dañino tanto para la salud de nuestro aparato respiratorio, como para la calidad de nuestra piel.
Podemos tener la almohada más cara, fabricada con la tecnología más reciente y que nos protege de todo elemento dañino en el ambiente; pero si no contamos con una buena funda de almohada y nos aseguramos de cambiarla frecuentemente, los beneficios no serán tan notorios.
Recordemos que la funda de la almohada es lo que se encuentra en contacto con nuestra piel la mayor parte del tiempo que pasamos en la cama. Así que quizás sea una buena idea tomarlo en cuenta para mejorar la calidad de nuestra piel y evitar posibles afecciones.
Entre los tipos de fundas de almohada las podemos encontrar fabricadas en distintos materiales, aunque el algodón se encuentra presente en gran parte de ellas; también las puedes encontrar de seda o de algún material ultra-suave, que según los expertos, previenen las líneas de expresión en el rostro.
La tecnología espacial también se hace presente en las fundas para almohadas, ya que algunas son fabricadas con propiedades termo-reguladoras para garantizar un buen descanso. También existen fundas anti-estrés que favorecen la relajación y el buen dormir.
Sin importar la que escojas, recuerda cambiarlas frecuentemente.
Hasta pronto!
Imagen: Velfont
Mostrando entradas con la etiqueta protección antiácaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protección antiácaros. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de noviembre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Prendas para "vestir" la cama. El cubrecolchón
El Cubrecolchón
Hoy hablaré del cubrecolchón, esta pieza es ideal para "acolchonar" o restar sólo un poco de firmeza al colchón. También se puede usar cuando el colchón comienza a desgastarse, pero no nos afecta tanto como para pensar en adquirir uno nuevo, ya que por su fabricación, ayudará a disminuir un poco los molestos puntos de contacto con muelles.
Básicamente el cubrecolchón va sobre el protector de colchón, la ventaja es que si hubiera algún derrame de líquidos o manchas, sólo quitas el cubrecolchón y lo puedes lavar a máquina en casa. Y te quedas tranquila porque tu colchón permanece inmaculadamente limpio gracias a estas prendas.
La mayoría se colocan como sábana bajera, lo que facilita su colocación y usan algún medio de sujeción para la mantenerlo en su lugar siempre.
Los fabricantes los confeccionan en diversos materiales, aunque lo óptimo es que sean impermeables y transpirables. La tecnología TERMO-reguladora o la protección antiácaros nunca está de más en toda la ropa de cama. Actualmente también los fabrican en fibra de bambú, que es un antibacterias natural y muy transpirable.
Espero que encuentres esta información útil y veas que un cubrecolchón puede ser una prenda muy necesaria para "vestir" tu cama.
Lo importante de todas los textiles de protección de la cama es que, al final de cuentas, ayudan a que tengamos un mejor descanso reparador y a evitar que nos quedemos dormidos a lo largo del día.
Imagen: Flickr
Hoy hablaré del cubrecolchón, esta pieza es ideal para "acolchonar" o restar sólo un poco de firmeza al colchón. También se puede usar cuando el colchón comienza a desgastarse, pero no nos afecta tanto como para pensar en adquirir uno nuevo, ya que por su fabricación, ayudará a disminuir un poco los molestos puntos de contacto con muelles.
Básicamente el cubrecolchón va sobre el protector de colchón, la ventaja es que si hubiera algún derrame de líquidos o manchas, sólo quitas el cubrecolchón y lo puedes lavar a máquina en casa. Y te quedas tranquila porque tu colchón permanece inmaculadamente limpio gracias a estas prendas.
La mayoría se colocan como sábana bajera, lo que facilita su colocación y usan algún medio de sujeción para la mantenerlo en su lugar siempre.
Los fabricantes los confeccionan en diversos materiales, aunque lo óptimo es que sean impermeables y transpirables. La tecnología TERMO-reguladora o la protección antiácaros nunca está de más en toda la ropa de cama. Actualmente también los fabrican en fibra de bambú, que es un antibacterias natural y muy transpirable.
Espero que encuentres esta información útil y veas que un cubrecolchón puede ser una prenda muy necesaria para "vestir" tu cama.
Lo importante de todas los textiles de protección de la cama es que, al final de cuentas, ayudan a que tengamos un mejor descanso reparador y a evitar que nos quedemos dormidos a lo largo del día.
Imagen: Flickr
Suscribirse a:
Entradas (Atom)