martes, 2 de noviembre de 2010
Prendas para "vestir" la cama. La Funda de la Almohada
Hoy les voy a platicar sobre la funda de almohada. En un post anterior publiqué sobre la historia de la almohada, ahora me voy a enfocar un poco más sobre la protección que necesitamos en el día a día al dormir.
A veces no la tomamos muy en cuenta y en ocasiones se queda la misma funda durante semanas; nada más dañino tanto para la salud de nuestro aparato respiratorio, como para la calidad de nuestra piel.
Podemos tener la almohada más cara, fabricada con la tecnología más reciente y que nos protege de todo elemento dañino en el ambiente; pero si no contamos con una buena funda de almohada y nos aseguramos de cambiarla frecuentemente, los beneficios no serán tan notorios.
Recordemos que la funda de la almohada es lo que se encuentra en contacto con nuestra piel la mayor parte del tiempo que pasamos en la cama. Así que quizás sea una buena idea tomarlo en cuenta para mejorar la calidad de nuestra piel y evitar posibles afecciones.
Entre los tipos de fundas de almohada las podemos encontrar fabricadas en distintos materiales, aunque el algodón se encuentra presente en gran parte de ellas; también las puedes encontrar de seda o de algún material ultra-suave, que según los expertos, previenen las líneas de expresión en el rostro.
La tecnología espacial también se hace presente en las fundas para almohadas, ya que algunas son fabricadas con propiedades termo-reguladoras para garantizar un buen descanso. También existen fundas anti-estrés que favorecen la relajación y el buen dormir.
Sin importar la que escojas, recuerda cambiarlas frecuentemente.
Hasta pronto!
Imagen: Velfont
domingo, 18 de julio de 2010
Consejos para una piel limpia y saludable (Segunda Parte)

Paso 3
Lava tu rostro por la mañana y por la noche, al menos. Sólo un par de minutos te tomará lavar tu rostro con agua fría en la mañana y eliminar la grasa acumulada en tus poros durante la noche. Y si usaste maquillaje durante el día, asegúrate de lavar tu cara con un limpiador especial para tu tipo de piel.
Toma en cuenta lo siguiente: si tus manos están sucias, ¡no toques tu rostro! Asegúrate de lavar tus manos si debes tocar tu cara. Las bacterias en tus manos te causarán acné y no quieres eso.
Paso 4
¡Ejercítate! Sé que no tienes tiempo, pero créeme, mejorará tu circulación y por consecuencia mejorará el flujo de sangre y de nutrientes a tu rostro.
Paso 5
Dieta. Trata de consumir alimentos con alto contenido de antioxidantes. Esto también ayudará a limpiar tu cuerpo desde adentro. Tomates, limones, fresas, frambuesas son algunos de éstos alimentos. Beber té verde también es rico en antioxidantes, muy benéfico para tu piel.
Paso 6
Asegúrate de humectar tu piel diariamente. Usa productos libres de aceite después de bañarte es más efectivo, ya que los poros de tu piel estarán más abiertos.
Paso 7
Usa los productos adecuados para tu tipo de piel. Acude con un especialista para identificarlo.
Paso 8
El estrés y la falta de descanso no ayudan a tu piel. Deja de preocuparte acerca de tu piel y de lo que las demás personas piensen al respecto. Procúrate tiempo de relajación y descanso, con algunos minutos antes de dormir serán suficientes y pronto verás la mejoría.
¡Buena Suerte!
jueves, 15 de julio de 2010
Consejos para una piel limpia y saludable (Primera Parte)
De acuerdo con un estudio, 9 de cada diez personas padecen alguna afección de la piel, entre ellos el terrible acné; el cual puede variar de ligero hasta casos muy severos. He visto gente comprar los productos más caros del mercado, pero eso no necesariamente les va a solucionar el problema si no duermen lo suficiente, se encuentran bajo mucho estrés y no se ejercitan.
Para tener una mejor calidad de piel uno necesita hacer primero algunos cambios en su estilo de vida. Por supuesto debe incluir cambios en nuestros pensamientos y actitudes.
Paso 1
El primer y más básico de todos los pasos es beber suficiente agua. No necesariamente debes beber entre 8 a 10 vasos al día, sólo asegúrate de estar hidratado. El agua ayuda a eliminar las toxinas de tu cuerpo y se claro que se nota en tu rostro. El agua hidrata tu piel y evita la resequedad.
Paso 2
¡Dormir! ¿Estás durmiendo al menos 8 horas al día? Si no duermes lo suficiente, habrá cambios en las hormonas de tu cuerpo y aumentará tu estrés. Las consecuencias no ayudarán a tu piel. Dormir bien también ayudará a la renovación de las capas de tu piel; si no consigues dormir lo necesario, tampoco darás a tu cuerpo el tiempo para hacerlo. Así que realmente existe el llamado: “sueño de belleza”.
Asegúrate también de mantener limpia la funda de tu almohada tan frecuente como sea posible y de reemplazarla cuando sea necesario. Toma en cuenta que en cuenta que rostro permanece sobre la almohada mientras duermes y no sabemos si se ha alojado alguna bacteria sobre tu almohada.
Siempre encontrarás fundas antiácaros e hipoalergénicas que mantienen la higiene de tu almohada y también te protegen de alergias.
Continuará…