miércoles, 21 de septiembre de 2011
Dormir poco afecta negativamente nuestra salud
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El sueño en los bebés
Cuando son recién nacidos los bebés pueden dormir entre 18 y 22 horas diarias. Alrededor de los 6 meses de edad, los bebés descansan unas 15 horas diarias. Cuando han cumplido el año, los bebés dormirán por aproximadamente 12 horas.
Si tomamos en cuenta todo este tiempo, verás que lo mejor que podemos hacer es brindarles el mejor espacio para que puedan descansar y desarrollarse.
Es muy importante comprar un colchón con el soporte adecuado para el bebé; también debemos colocarle a la cuna los acolchados laterales para su protección, hay que cuidar que si este acolchado está anudado con cordeles, éstos deben quedar ocultos para que no queden al alcance del pequeño.
Las sábanas no deben tener roturas, ya que el bebé puede meter sus deditos y lastimarse; tampoco deben tener hilos sueltos porque los bebés están en una etapa de exploración del mundo y todo se meten a la boca.
Debido a que los "accidentes" pueden ocurrir todo el tiempo y a veces varias veces al día, es muy útil tener siempre a la mano otro juego de sábanas limpio. Lo ideal es tener al menos 5 sábanas y al menos 2 de ellas limpias todo el tiempo.
La tecnología está ahora a nuestro favor con las sábanas para cuna impermeables, hiper-transpirables, como las de Velfont. De esta manera, evitaremos dañar el colchón de nuestro bebé.
¡Saludos!
Imagen: Wikimedia
domingo, 18 de julio de 2010
Consejos para una piel limpia y saludable (Segunda Parte)

Paso 3
Lava tu rostro por la mañana y por la noche, al menos. Sólo un par de minutos te tomará lavar tu rostro con agua fría en la mañana y eliminar la grasa acumulada en tus poros durante la noche. Y si usaste maquillaje durante el día, asegúrate de lavar tu cara con un limpiador especial para tu tipo de piel.
Toma en cuenta lo siguiente: si tus manos están sucias, ¡no toques tu rostro! Asegúrate de lavar tus manos si debes tocar tu cara. Las bacterias en tus manos te causarán acné y no quieres eso.
Paso 4
¡Ejercítate! Sé que no tienes tiempo, pero créeme, mejorará tu circulación y por consecuencia mejorará el flujo de sangre y de nutrientes a tu rostro.
Paso 5
Dieta. Trata de consumir alimentos con alto contenido de antioxidantes. Esto también ayudará a limpiar tu cuerpo desde adentro. Tomates, limones, fresas, frambuesas son algunos de éstos alimentos. Beber té verde también es rico en antioxidantes, muy benéfico para tu piel.
Paso 6
Asegúrate de humectar tu piel diariamente. Usa productos libres de aceite después de bañarte es más efectivo, ya que los poros de tu piel estarán más abiertos.
Paso 7
Usa los productos adecuados para tu tipo de piel. Acude con un especialista para identificarlo.
Paso 8
El estrés y la falta de descanso no ayudan a tu piel. Deja de preocuparte acerca de tu piel y de lo que las demás personas piensen al respecto. Procúrate tiempo de relajación y descanso, con algunos minutos antes de dormir serán suficientes y pronto verás la mejoría.
¡Buena Suerte!