Mostrando entradas con la etiqueta cubrecolchón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubrecolchón. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

Prendas para "vestir" la cama. El cubrecolchón

El Cubrecolchón

Hoy hablaré del cubrecolchón, esta pieza es ideal para "acolchonar" o restar sólo un poco de firmeza al colchón.  También se puede usar cuando el colchón comienza a desgastarse, pero no nos afecta tanto como para pensar en adquirir uno nuevo, ya que por su fabricación, ayudará a disminuir un poco los molestos puntos de contacto con muelles.

Básicamente el cubrecolchón va sobre el protector de colchón, la ventaja es que si hubiera algún derrame de líquidos o manchas, sólo quitas el cubrecolchón y lo puedes lavar a máquina en casa. Y te quedas tranquila porque tu colchón permanece inmaculadamente limpio gracias a estas prendas.

La mayoría se colocan como sábana bajera, lo que facilita su colocación y usan algún medio de sujeción para la mantenerlo en su lugar siempre.

Los fabricantes los confeccionan en diversos materiales, aunque lo óptimo es que sean impermeables y transpirables. La tecnología TERMO-reguladora o la protección antiácaros nunca está de más en toda la ropa de cama. Actualmente también los fabrican en fibra de bambú, que es un antibacterias natural y muy transpirable.

Espero que encuentres esta información útil y veas que un cubrecolchón puede ser una prenda muy necesaria para "vestir" tu cama.

Lo importante de todas los textiles de protección de la cama es que, al final de cuentas, ayudan a que tengamos un mejor descanso reparador y a evitar que nos quedemos dormidos a lo largo del día.





Imagen: Flickr

martes, 3 de agosto de 2010

¿Cómo funcionan las prendas termo-reguladoras?

La tecnología usada actualmente en las prendas reguladoras se desarrolló en un inicio por la NASA para el uso en los trajes de los astronautas que viajaban al espacio para protegerlos del frío o calor excesivos.

Esta tecnología certificada por la NASA llamada Outlast se aplica en nuestros días tanto en prendas de vestir como en almohadas, fundas de almohadas, colchones, guantes, calzado, ropa deportiva, equipo militar y chamarras para esquiar, entre muchos otros.
Lo que lo hace realmente especial es el confort que ofrece, por ejemplo: en ropa de cama se adapta a la temperatura de cada persona eliminando el calor o frío excesivo, evitando el sudor y brindando comodidad durante toda la noche. Esta función la realiza a través del material patentado Thermocules que son microcápsulas que acumulan y desprenden el calor de acuerdo a las necesidades de cada persona.
Incluso se ha realizado pruebas en prendas en donde las personas deben realizar actividades como correr, sentarse, caminar por intervalos y las prendas con esta tecnología han demostrado que generan menos sudor y por lo tanto incomodidad en las personas.
Y si le ha funcionado a la NASA y ha mostrado excelentes resultados en las pruebas realizadas bajo climas extremos como el calor y la nieve, ¡imagínate el confort que brindará en un cubrecolchón!
En cuanto al descanso, los beneficios que conlleva el uso del cubrecolchón, son principalmente que al eliminar los cambios de temperatura corporal y disminuir el sudor, se descansa mucho mejor. Además, el sueño no se ve interrumpido, por lo que la jornada de descanso es larga y continua.
El cubrecolchón termo-regulador de Velamen tiene otro beneficio importante, y es que al ser acolchado, alivia la presión sobre los puntos de contacto con nuestro cuerpo y proporcionando mayor descanso.
¡Hasta pronto!

Imagen: luigi diamanti