Mostrando entradas con la etiqueta sobrecolchón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobrecolchón. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Duerme bien en primavera, consiguelo en sólo 3 pasos

Dándole la bienvenida al buen tiempo, es hora de crear un ámbito de descanso fresco y saludable para toda la familia. Para ello, te traemos unos consejos muy prácticos que te ayudarán a conseguir un ambiente idóneo para que el descanso de los tuyos sea algo muy placentero.

Primer paso: crea los cimientos para un sueño saludable


Si somos capaces de crear un espacio cómodo y fresco notaremos que nuestro sueño se vuelve más saludable. Te recomendamos un protector de colchón antiácaros que te proporcionará la mejor barrera anti-bacterial e hipo alergénica para su colchón. El tratamiento Acarsan de estos productos disminuyen el crecimiento de ácaros, de polvo y bacterias.






Un sobrecolchón de viscoelástica para amortiguar la presión y reducir los puntos de carga en la cama, te garantizará una armonía en el descanso. Un sobrecolchón ofrece la máxima transpirabilidad y frescura, gracias a la cámara de aire que se forma entre el cuerpo y el núcleo viscoelástico.


Segundo paso: ni frío ni calor
Font: Velfont - Edredón nórdico antiácaros

Los edredones nórdicos antiácaros son la mejor opción para estas épocas. Incluyen la opción DUO, dos capas de edredón con gramajes diferentes (125gr y 250 gr.) que además de mejorar nuestro descanso nos mantiene cómodos cuando hace frio y frescos cuando hace calor. El edredón nórdico antiácaros de 125 gr. es la solución perfecta porque nos protege de ácaros y elementos hipoalergenicos.  De confección tradicional y de tejido microfibra tacto seda y con fibra de primera calidad Neotherm® y fibra con tratamiento antiácaros Acarsan® permite regular la temperatura manteniendo un gran frescor y sequedad, sin importar la temporada.

Paso tres: almohadas para la máxima comodidad

Font: Velfont - Almohadas antiácaros
Obtenga un sueño reparador con una almohada antiácaros pensada para mantenerse alejado de elementos perturbadores del sueño como los ácaros, bacterias y el polvo. Su tejido exterior 100%algodón le obsequira con un ambiente fresco y transpirable.

Esponjosa y fresca como una nube la almohada termo-reguladora elimina la humedad y mantiene un ambiente fresco, seco durante el sueño. Ideal para aquellos que requieren una firmeza media, esta almohada invita a un sueño profundo. Se sentirá muy cómodo y le encantará la transpirablilidad y la sensación de dormir en una almohada termo-reguladora. .

miércoles, 20 de octubre de 2010

Prendas para "vestir" la cama. El sobrecolchón

El Sobrecolchón

El sobrecolchón no es precisamente una prenda, es más bien una cubierta adicional que se coloca sobre el colchón para mejorar el confort en el descanso. Son generalmente de entre 2 y 7 cm de alto. Los hay de varios materiales, tanto de fibra, plumas, látex y viscoelástico, entre otros.

Los médicos recomiendan la colocación de un sobrecolchón de viscoelástica sobre un colchón de muelles para aliviar la presión de los puntos de contacto y aliviar los dolores de espalda. También mejora la postura al dormir, optimizando el descanso. Los expertos sugieren su uso para aliviar también los dolores del cuello.

El sobrecolchón es una excelente opción cuando el colchón ya está algo gastado y necesitamos renovarlo sin necesidad de adquirir uno nuevo. Ya que la cubierta adicional elimina la exposición a los incómodos muelles y los surcos que se van formando con el uso del colchón.

El sobrecolchón crea una nueva capa que mejora nuestro colchón existente. Existen varias opciones para el grosor de esta capa que pueden ir desde 2 hasta 7 centímetros, dependiendo de la estructura corporal. El grado de firmeza dependerá del grosor y el material empleado.

A mí me parece que califica como indispensable, ¿no crees?



Imagen:  Wikimedia

jueves, 5 de agosto de 2010

Dormitorio que invita al descanso

Para todos es sabido que el dormitorio es una de las zonas más importantes de nuestra casa. Es el lugar en donde nos desconectamos del mundo y reponemos la energía perdida a lo largo de la jornada laboral.


Pero para lograr tu meta de descanso, es necesario hacer primero que tu dormitorio realmente te provoque a pasar las horas de descanso dentro de él y no que la sola idea de pasar algún tiempo en esa habitación provoque insomnio.


Existen varios puntos comunes para conseguirlo; mantener la habitación a una temperatura confortable de aproximadamente 18 grados centrígrados, la pintura de las paredes debe ser en un color claro, la luz tenue y eliminar dentro de lo posible los aparatos electrónicos (está comprobado que afectan la calidad del descanso).


Parecería obvio, pero es importante mencionar que la habitación debe estar ordenada y limpia, libre de polvo que puede ocasionar reacciones alérgicas por los ácaros.

Si tu colchón ya tiene sus añitos, seguramente despiertas tanto o más cansado que cuando te acostaste; sería bueno cambiarlo si es posible incluirlo en el presupuesto. Si no fuera posible, es recomendable colocarle un sobrecolchón o topper para cubrir las incomodidades que presenta el colchón. Se coloca sobre el colchón y debajo de la sábana bajera, los hay de tacto plumón y de viscoelástica, su función es brindar comodidad adicional ya que disminuye los puntos de contacto de tu cuerpo con los muelles del colchón.


Para asegurar higiene y un sueño reparador la ropa de cama debe cambiarse frecuentemente. Actualmente puedes conseguir sábanas, almohadas, fundas para almohadas y nórdicos con la mejor calidad. De esta haremos harás que el dormitorio realmente te invite a descansar.

¡Feliz descanso!