Mostrando entradas con la etiqueta sabana bajera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabana bajera. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

Planchando y plegado de ropa de cama, ¿Cómo lo hago?


Llega ese fatídico día en la vida de una persona, planchar la ropa. En principio podría parecer una tarea que cualquiera la puede realizar, y en parte eso es verdad, pero hay una gran diferencia entre “hacerlo” y “hacerlo bien” y en esta oportunidad aprenderemos como planchar nuestra ropa de cama, como por ejemplo el caso de la sabana bajera, y lograr hacerlo de una manera correcta y créeme que notaras la diferencia.

Una de las prendas de cama más complicada de plegar es la sabana bajera, por lo que veremos un truco practico para dejarla como nueva. Para empezar necesitamos una sabana que esté limpia y bien arrugada, ahora bien, si hablamos de sabana bajera de cama de dos plazas es difícil tener una mesa suficientemente grande como para extenderla, por lo que el lugar ideal para hacerlo es la misma cama.

Una vez extendida la sabana lo que necesitamos es doblarla a la mitad e introducir las equinas una dentro de las otras, luego de esto, el siguiente paso es doblar una vez más haciendo que las cuatro esquinas queden juntas y procurando que la forma de la sabana se mantenga rectangular, en caso que no sea así, se debe extender las sabanas desde la costura hasta que los cantos de esta coincidan y permita la forma rectangular.
Una vez completado esto, doblamos la sabana sobre sí misma una vez, y una vez más dejando como resultado una sabana bajera que se ve muy ordenada y con una forma casi cuadrada perfecta.
Consejos Varios:

·Si luego de lavar la ropa de cama utilizas una secadora, procura que el tiempo de secado no sea excesivo, de lo contrario se crear arrugas que costaran quitar al momento de planchar.

·Las prendas compuestas por hilo se deben planchan cuando aún están húmedas y debemos comenzar desde el centro y avanzar hacia los extremos. Se planchan del derecho y en caso de contener bordados se deben planchar al  revés.

·Para planchar cualquier tipo de prenda, es importante tener en cuenta sus características, ya que si la plancha que utilizas esta a una temperatura superior a la que la tela resiste, esta acabara quemándose.

·Por último y no menos importante, pueden ocurrir algunos accidentes si no estás atento al trabajo que estás haciendo, un caso muy peculiar es el de estar planchando y que suene el teléfono…ya te podrás imaginar que es lo que ocurre.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Funda de almohada?, ropa de cama?, regalos para niños?


Cuando se aproximan las fiestas navideñas, la ilusión de los más pequeños crece en gran expectativa soñando con adorables juguetes, colores, fantasías y sorpresas. Todos hemos sido niños y aun debemos recordar la ilusión que un juguete nos causaba, pero además de los tan anhelados juguetes, los padres debemos pensar en realizar regalos que también sean de mayor necesidad para la vida diaria de los más pequeños.

Podemos pensar en varias alternativas para hacer pasar por regalos y aun así no borrar la sonrisa del rostro de los más pequeños. Una alternativa muy común para poder equipar de ropa de cama a los niños es camuflar el regalo tras el rostro de algún personaje animado de su preferencia, existen muchos motivos diferentes en almohada, sabanas, fundas, funda de almohada, sabana bajera, que están diseñados exclusivamente para llamar la atención de los niños, esto hará que el regalo aunque no sea un juguete sea totalmente apreciado, incluso si pensamos en el invierno, existen diseños de este estilo orientados a mantas, edredón nórdico, colchas y demás que sin duda dejaran muy feliz a cualquier niño que los reciba.
De esta manera lograras que tus niños tengan dulces sueños y se abracen a su almohada en compañía de sus personajes favoritos.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Notas para que el bebe duerma toda la noche


Cuando las parejas se ven en puertas del máximo reto de sus vidas, criar a un bebe, se encuentran con varios desafíos que deberán sobre llevar durante años, entre estos desafíos se encuentra el reto de enseñar a los bebes buenos hábitos para dormir los cuales si no se aplican de manera rigurosa y constante puede llegar a significar largas noches de llanto e insomnio, tanto de los bebes como de los papas.

En esta oportunidad atenderemos algunos consejos para lograr que este desafío sea muy fácil de sobre llevar.

Recuerda que la ropa de cama que usara el bebe debe ser de buena calidad y la textura sea suave, tanto la sabana bajera, como la almohada, la funda de almohada o colcha que utilizara.
Es recomendable que el bebe este vestido para dormir, en especial teniendo en cuenta que muchos se destapan estando dormidos, lo que puede causar que se enfríen en la noche y se enfermen o sufran accidentes que mancharan las sabanas o funda de colchón.

Recomendamos que el bebe desde muy temprana edad tenga marcados los horarios de sus comidas, de esta manera se irá acostumbrando a que en las noches no puede estar comiendo cada 5 minutos, además de que es buena idea darle su ultimo alimento antes de las 22 horas, luego de este horario el bebe podría sufrir algunos trastornos digestivos que causaran malestar y tal vez puedan llevarlo a tener un accidente que además de ensuciarlo a el causara manchas muy difícil de sacar de la funda de almohada o de la demás ropa de cama afectada.

Es recomendable no acunar al bebe en brazos, de esta forma se generara una costumbre en el bebe que luego será totalmente estresante para los padres, que no podrá desprenderlo de esta ratina antes de lograr dormirles.

Es bien sabido que por costumbre o sueño cuando un bebe llora en las noches la primer idea es llevarlo a la cama con los padres, el debe dormir en su propia cama con sus propios accesorios o incluso algún juguete de su agrado, es entendible que estos esfuerzos al primer intento no parezcan funcionar, pero a la larga el bebe se irá acostumbrando cómo funcionan las reglas y además lograras que duerma toda la noche sin despertarse varias veces entre sueños.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Estudiar y Descansar


Enfocándonos en el mundo tan activo en el que vivimos, específicamente en el mundo de los estudiantes, descubrimos que uno de los problemas más frecuentes en los estudiantes es el estrés generado por largas sesiones de estudio que afectan una actividad tan necesaria como dormir bien abrazado de la almohada.

Una costumbre muy común entre los estudiantes es la de aprovechar el tiempo al máximo, evitando horas de sueño la noche previa a una prueba y manteniéndose despiertos toda la noche para así repasar mucha más información. Realizar esta actividad de esta forma puede generar un gran estrés en la persona, así como estados de desanimo, somnolencia e incluso falta de atención y repercutir en muchos mas estados del individuo.

Un descanso óptimo en las personas orientado a obtener el mayor provecho de lo aprendido tanto en el día como en las últimas horas de actividad es necesario, ya que el cerebro durante las horas de sueño organiza la información, lo que genera grandes beneficios tanto en la capacidad de concentración, como en la creatividad, la memoria y el buen estado de ánimo.

El uso adecuado de una buena almohada, de un tamaño acorde para evitar dolores de cuello, un buen colchón que mantenga alineada correctamente la espalda, sabanas y sabana bajera de buena calidad y limpias, son grandes potenciadores de un descanso satisfactorio, que será traducido en una mejor asimilación de la información y un rendimiento sobresaliente en los estudios.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Crea tus propios diseños en ropa de cama


Hoy te has despertado creativa y decidiste que tu ropa de cama es muy aburrida, con colores sobrios y uniformes que no pueden animar a nadie, entonces te daremos algunos consejos para que tus fundas de cama y sabanas se vean únicas e increíbles.
En esta oportunidad haremos revivir a tus sabanas, sabana bajera, fundas de cojines, funda de almohada y todos los textiles de tu hogar que desees hacer brillar.
Principalmente, y antes de comenzar a dar color a tu vida, lo más importante es contar con pintura adecuada para tela, una vez cuentes con estos productos puedes empezar a crear usando alguna de las siguientes ideas.


Consigue un cepillo de dientes, humedecer las cerdas con pintura y con otra superficie plana rozar esta sección del cepillo haciendo que las gotas salpiquen sobre la tela, creando así un efecto muy interesante para cualquier diseño que desees crear sobre tus fundas, funda de almohada, sabanas y textiles de tu hogar.




Parte una fruta cualquiera por la mitad, sobre el área expuesta por el corte, píntala con el color de pintura de tela que desees, luego puedes comenzar a apoyar esta fruta sobre cualquier textil que desees y veras como la magia de se vuelve realidad.


Consigue una esponja, este producto, una vez impregnado de pintura es capaz de crear diseños impresionantes sobre tus textiles, las sabanas, sabana bajera, y fundas realmente consiguen resaltar de una manera impresionante si sabes aplicar correctamente la esponja coloreada.





Existen muchos métodos más para crear diseños únicos desde el calor de tu hogar, siempre es bueno saber que una aburrida tela monocolor puede convertirse en una prenda de gran belleza y atractivo, utilizando productos que encontraras fácilmente en tu propio hogar.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Algunos consejos para mejorar la habitación de los más pequeños


La habitación de los más pequeños es un lugar en donde los niños suelen divertirse, descansar y hasta hacer las tareas escolares, esta habitación suele ser algo más que un dormitorio. Para ayudar a fomentar la creatividad de los niños durante esas horas, es importante que realicemos una decoración con estilo, para esto, hay que tener en cuenta artículos de calidad y diseño, adecuados a la edad de los más chiquitos.

Aquí te dejamos 4 ideas a tener en cuenta durante la decoración de la habitación:

1-      Pinta los muebles con tonos audaces y divertidos. Recicla otros pintándoles círculos, figuras de colores, rayas y todas aquellas formas que te resulten divertidas.

2-      Coloca una mesa de trabajo para que los niños puedan realizar todo tipo de tareas, incluyendo sus dibujos, manualidades, juegos, etc.

3-      Los cuadros y figuras de personajes favoritos pueden incluirse en las paredes  y techo de la habitación ayudando a que los chicos se sientan en un ambiente amigable y divertido.

4-      No olvides la ropa de cama. Un óptimo descanso es esencial para que los niños puedan despertar con buenas energías. Existen diferentes casas que se dedican a la venta de artículos textiles para el hogar, allí podemos encontrar sabanas bajeras o cubre colchones divertidos, edredones nórdicos con personajes y colores estupendos para que el dormitorio de tu hijo se convierta en la mejor habitación de la casa.

jueves, 10 de mayo de 2012

Vestir tu cama con estilo



Al decorar nuestra habitación, no solo debemos orientarnos en la elección de los muebles y accesorios que resultan imprescindibles para darle estilo y calidad a nuestro dormitorio, pues otros artículos También son necesarios, entre ellos, sábanas, edredones y almohadas.

El vestir una cama con estilo no es algo sencillo, debes tener en cuenta todos los detalles. Tanto las sábanas bajera, funda de almohadas, edredones nórdicos etc. deben de ser cuidadosamente elegidos para no romper con el estilo y estética del resto de la habitación.  


Lo importante es centrarnos en productos de calidad, para esto, la elección de una tienda especializada en artículos de cama es sumamente necesario. Una tienda de calidad debe de brindar productos para satisfacer las necesidades de sus clientes y orientarlos para beneficiar el consumo de ropa de cama con estilo.

Atrévete a renovar tu ropa de cama, realiza contrastes entre los materiales de los artículos, selecciona colores neutros para lograr elegancia y conseguirás una armonía perfecta!

jueves, 2 de diciembre de 2010

5 Cosas por hacer antes de que termine el año



Hola!

Ahora que el 2010 se nos ha ido volando y que de pronto ya tenemos las festividades navideñas a la vuelta de la esquina, me he puesto en mi lista de propósitos de principios de año y me di cuenta que todavía tengo algunos pendientes.

Yo sé que algunos los puedo dar por perdidos porque ya no tendría el tiempo necesario. Sin embargo, en algunos casos, podría dividir la tarea en tareas más pequeñas que sí alcance a terminar. Así no me sentiré tan mal por dejar una lista grande de pendientes.

Por ejemplo, uno de mis propósitos era redecorar el estudio y una de las recámaras. Mi proyecto incluía repintar, cambiar cortinas, algunas mesas, lámparas y repisas. Ahora me doy cuenta que era un proyecto medio ambicioso y que debí planearlo de forma más sencilla.

Pero como no me doy por vencida fácilmente, y aunque mi presupuesto está algo limitado, he decidido que puedo hacer sólo una parte del proyecto procurando se noten los cambios.

En la  habitación lo que haré será cambiar la ropa de cama, sábana bajera, almohada, fundas de almohadas, y colocaré una colcha nueva de un color que me guste. También pondré velas decorativas con un aroma relajante y buscaré una pantalla nueva para la lámpara de mesa. En el estudio seguramente sólo colocaré algunos adornos, cambiaré algún marco dañado y quizá un par de velas.

Espero que pueda extender esta forma de hacer las cosas a otras tareas, a modo de hacerlas más fáciles de completar ya que sólo serán tareas pequenas. Pienso que es un modo de tener las cosas hechas y no estresarme por si acaso no termino con alguna de estas tareas.

Algunas otras cosas que creo que se pueden hacer son:
  • Cambiar a lámparas ahorradoras
  • En especial para el invierno, revisar los sellos de puertas y ventanas, cambiando los que ya estén dañados; así se puede ahorrar en facturas de calefacción y aire acondicionado.
  • Revisar mi carné médico y si me toca algún chequeo o vacuna, hacerlo antes de que termine el año. Mas vale prevenir que remediar.
  • Revisar la lista de propósitos de inicio de año. Si hay algo que todavía se pueda hacer, házlo ya!
  • Siempre que sea posible cambiar a productos ecológicos, amigables con el ambiente.
Suerte!

Imagen: Flickr Eira Tansey

sábado, 30 de octubre de 2010

Prendas para "vestir" la cama. Sábana Bajera

Hoy continuo con la serie de prendas para "vestir" la cama. Y esta vez le ha tocado a la utilísima sábana bajera.

Hay quienes dicen que la bajera es la única prenda que no estorba para dormir durante el verano y que es imprescindible durante el resto del año.

Las hay de diversos materiales, incluyendo las que son 100% algodón, seda y hasta de fibras de bambú.

Además debemos tomar en cuenta las propiedades o tratamientos adicionales que los fabricantes les añaden para hacerlas más atractivas y útiles; por ejemplo, pueden tener tratamientos antiácaros, antibacterias, a algunas también les dan tratamiento alóe vera.

Por otra parte, siempre es importante tomar en cuenta que si queremos que sean impermeables también deben ser transpirables, por higiene y para evitar la acumulación del calor.

Para colocarla en su sitio debemos asegurarnos que queden bien fijos los resortes o cintas elásticas debajo del colchón para evitar que se mueva o se suelte.

Y al final, para doblarla, aquí les paso un vídeo de cómo doblar y planchar la sábana para que no les cueste trabajo, yo lo encontré útil porque eso de plancharlas para guardarlas en el clóset se me complica.

Hasta luego!

sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Estas preparada para el otoño?


En cuanto comienza el otoño se comienzan a notar inmediatamente los cambios en el ambiente: la luz del sol disminuye y el frío aumenta, comienzan las lluvias, y la humedad en el ambiente se hace presente.

Además de comenzar a sacar la ropa más abrigadora para toda la familia, debemos realizar algunos ajustes pequeños en nuestras rutinas para hacernos la vida más fácil.

Aunque para muchos es una de las épocas más romanticas y vistosas del año, con las hojas que cambian de color cada día y los paisajes que generan suspiros; es importante también estar preparados en casa para estos cambios en las temperaturas y cuidar nuestras prendas de vestir.

Por ejemplo, si has tenido la "mala" suerte de mojarte en la lluvia, te recomiendo que la pongas a lavar el mismo día y no la guardes en el cesto. ¿La razón? Genera malos olores con el paso de los días y dependiendo de la prenda pueden ser difíciles de quitar. Además la trasferencia de color entre prendas se realiza cuando están húmedas, así que si no quieres un accidente de ropas manchadas evita dejar la ropa húmeda en el cesto.

Durante esta temporada se acumula la humedad en casa y con esto los olores, yo que te recomiendo cambiar las sábanas al menos dos veces por semana, también te recomiendo colocar alguno de los productos que absorben la humedad para tener un ambiente en casa más agradable.

Conforme se me vayan ocurriendo más tips para esta temporada los iré colocando en el blog, y tu, ¿qué tips tienes para el otoño?.

Imagen: Flickr - Aritz Martínez

jueves, 5 de agosto de 2010

Dormitorio que invita al descanso

Para todos es sabido que el dormitorio es una de las zonas más importantes de nuestra casa. Es el lugar en donde nos desconectamos del mundo y reponemos la energía perdida a lo largo de la jornada laboral.


Pero para lograr tu meta de descanso, es necesario hacer primero que tu dormitorio realmente te provoque a pasar las horas de descanso dentro de él y no que la sola idea de pasar algún tiempo en esa habitación provoque insomnio.


Existen varios puntos comunes para conseguirlo; mantener la habitación a una temperatura confortable de aproximadamente 18 grados centrígrados, la pintura de las paredes debe ser en un color claro, la luz tenue y eliminar dentro de lo posible los aparatos electrónicos (está comprobado que afectan la calidad del descanso).


Parecería obvio, pero es importante mencionar que la habitación debe estar ordenada y limpia, libre de polvo que puede ocasionar reacciones alérgicas por los ácaros.

Si tu colchón ya tiene sus añitos, seguramente despiertas tanto o más cansado que cuando te acostaste; sería bueno cambiarlo si es posible incluirlo en el presupuesto. Si no fuera posible, es recomendable colocarle un sobrecolchón o topper para cubrir las incomodidades que presenta el colchón. Se coloca sobre el colchón y debajo de la sábana bajera, los hay de tacto plumón y de viscoelástica, su función es brindar comodidad adicional ya que disminuye los puntos de contacto de tu cuerpo con los muelles del colchón.


Para asegurar higiene y un sueño reparador la ropa de cama debe cambiarse frecuentemente. Actualmente puedes conseguir sábanas, almohadas, fundas para almohadas y nórdicos con la mejor calidad. De esta haremos harás que el dormitorio realmente te invite a descansar.

¡Feliz descanso!