Mostrando entradas con la etiqueta propositos de año nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propositos de año nuevo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de enero de 2011
12 Propósitos de año nuevo - parte II
Ahora continuamos con los propósitos que he logrado reunir, entre familiares y amigos, aquí y allá, para este 2011. Me parece que los primeros 5 del post anterior, no son tan difíciles de cumplir, ¿no creen?
Lo mejor sería encontrar una serie de metas que nos beneficien, nos hagan felices y que sean realizables. Porque si escogemos un objetivo muy difícil de alcanzar, terminaremos claudicando a los pocos días. Bueno, continúo:
6. Priorizar nuestras actividades. Esto no es más que darnos cuenta de la
importancia que tiene cada persona y actividad a realizar, procurando atender
primero lo más importante.
7. Mantener la calma. Yo sé que a veces las situaciones tienden a ponerse
intensas, pero reaccionar de forma agresiva solo lo empeorará. Lo mejor es
mantener una actitud amable y positiva.
8. Hablar menos y escuchar más. Esta es una difícil, pero puede ahorrarnos
muchos problemas y ser más apreciados por nuestros seres queridos y
colaboradores.
9. Además de ahorrar, detectar las "fugas" de dinero y evitarlas. En estos
tiempos es algo difícil ahorrar porque no hay cheque que nos alcance. Esta
opción te permite encontrar los gastos innecesarios y ese dinero queda como
sobrante al final del mes.
10. No escatimarle tiempo a tus seres queridos. Nunca te arrepentirás de ésta.
11. Trabajar con gusto te puede hacer más feliz. Hay algunos que odian su
trabajo, pero si tienes que hacerlo porque no tienes otro, ¿para qué complicarte
la vida haciéndolo con mala cara? Eso sí, cámbialo en cuanto te sea posible.
12. Evita posponer lo que no te es tan agradable. Esto puede incluir desde
llamar a algún amigo, trabajar en una tarea tediosa o quizá organizar el closet.
Es mejor dividirlo en tareas pequeñas y completarlas lo antes posible.
Con esta lista he intentado reunir los propósitos de una manera más amena y que no sean tan complicados o tan específicos que no los puedas cumplir. Si sigues al menos uno de ellos cada día, te aseguro que te sentirás bien al final del mismo..
¡Que tengan un excelente año!
Imagen: Jiří Nedorost
martes, 4 de enero de 2011
12 Propósitos de año nuevo - parte I
¡Hola de nuevo y feliz año 2011!
El año nuevo es, como todos los inicios, otra oportunidad para hacer las cosas bien esta vez.
El comienzo del ciclo escolar en el colegio es otro ejemplo de un inicio con buenas intenciones, pensamos en esta vez sí atender las indicaciones de los profesores, sí tomar notas en las clases, sí estudiar para los exámenes y muchísimas intenciones, que hemos de confesar, algunas se quedan en sólo eso, intenciones.
Bueno, pues iniciar este año con buenos propósitos es, según mi humilde opinión, la posiblidad de evitar repetir errores de años anteriores y por supuesto, la posibilidad de "inventar" nuevos errores. Lo ideal sería evitar a toda costa tanto los unos, como los otros. Sin embargo, una vez que hacemos un ejercicio privado de honestidad, nos damos cuenta que sólo somos seres humanos tratando de hacer lo mejor posible con lo que tenemos a nuestro alcance.
Así que, conversando con familiares y amigos, investigando aquí y allá, me hice de una lista de 12 Propósitos para el Año Nuevo 2011:
- Dormir mejor. Cuando descansamos lo suficiente mientras dormimos, tenemos más posibilidades de tener un excelente día.
- Reír todos los días. Si los médicos dicen que es bueno para el corazón y la piel, yo les creo.
- Hacer las cosas una vez y bien, así no hay que repetirlas.
- Comer mejor. No solo es consumir alimentos saludables, porque a veces no saben tan bien y eso desmotiva cualquier dieta; la comida además debe ser deliciosa a la vista y al gusto.
- Caminar. Es bueno ser específicos en cuanto al tiempo que dedicaremos, pero es mejor ser flexibles. Ir al supermercado o de compras también cuenta como actividad física.
- Leer un buen libro al mes. Aquí lo importante es escoger un tema o autor que nos interese, porque no hay nada peor que un libro que parece interminable.
Hasta pronto!
Imagen: Yuval Y
jueves, 2 de diciembre de 2010
5 Cosas por hacer antes de que termine el año
Hola!
Ahora que el 2010 se nos ha ido volando y que de pronto ya tenemos las festividades navideñas a la vuelta de la esquina, me he puesto en mi lista de propósitos de principios de año y me di cuenta que todavía tengo algunos pendientes.
Yo sé que algunos los puedo dar por perdidos porque ya no tendría el tiempo necesario. Sin embargo, en algunos casos, podría dividir la tarea en tareas más pequeñas que sí alcance a terminar. Así no me sentiré tan mal por dejar una lista grande de pendientes.
Por ejemplo, uno de mis propósitos era redecorar el estudio y una de las recámaras. Mi proyecto incluía repintar, cambiar cortinas, algunas mesas, lámparas y repisas. Ahora me doy cuenta que era un proyecto medio ambicioso y que debí planearlo de forma más sencilla.
Pero como no me doy por vencida fácilmente, y aunque mi presupuesto está algo limitado, he decidido que puedo hacer sólo una parte del proyecto procurando se noten los cambios.
En la habitación lo que haré será cambiar la ropa de cama, sábana bajera, almohada, fundas de almohadas, y colocaré una colcha nueva de un color que me guste. También pondré velas decorativas con un aroma relajante y buscaré una pantalla nueva para la lámpara de mesa. En el estudio seguramente sólo colocaré algunos adornos, cambiaré algún marco dañado y quizá un par de velas.
Espero que pueda extender esta forma de hacer las cosas a otras tareas, a modo de hacerlas más fáciles de completar ya que sólo serán tareas pequenas. Pienso que es un modo de tener las cosas hechas y no estresarme por si acaso no termino con alguna de estas tareas.
Algunas otras cosas que creo que se pueden hacer son:
- Cambiar a lámparas ahorradoras
- En especial para el invierno, revisar los sellos de puertas y ventanas, cambiando los que ya estén dañados; así se puede ahorrar en facturas de calefacción y aire acondicionado.
- Revisar mi carné médico y si me toca algún chequeo o vacuna, hacerlo antes de que termine el año. Mas vale prevenir que remediar.
- Revisar la lista de propósitos de inicio de año. Si hay algo que todavía se pueda hacer, házlo ya!
- Siempre que sea posible cambiar a productos ecológicos, amigables con el ambiente.
Imagen: Flickr Eira Tansey
Suscribirse a:
Entradas (Atom)