lunes, 23 de enero de 2012

Acertar con la Sábana bajera

¿Tu sábana bajera se estropea cuando la lavas? ¿Harto/a de que tu sábana bajera no sea suave? ¿Ciertos tejidos te causan picores cuando duermes? ¿Cansado/a de que a tu sábana bajera le salgan las temidas “bolitas”?
¡Descubre la Sábana bajera Punto de Velfont y no te preocupes más! Esta sábana bajera de gran calidad se adaptará a tu colchón perfectamente, te proporcionará suavidad y confort en todos los sentidos. Esta sábana bajera está confeccionada en algodón 100%. La encontrarás en color blanco y azul para que elijas la que mejor combina con tu dormitorio y ropa de cama.  
Es una sábana bajera muy absorbente, con un tejido de gran calidad que puede lavarse a máquina y mantiene sus propiedades intactas. Lo ideal es lavarla a 40 grados para que no se estropee. Se adapta a largos de 182, 190 y 200 cm y es fácil de colocar y muy práctica.
Una sábana bajera suave, confortable, práctica y duradera que permanecerá como nueva tras el uso y los lavados y que no se estropea al primer lavado. 

viernes, 30 de diciembre de 2011

Año nuevo, vida nueva

Con la llegada del nuevo año todos y todas hacemos nuevos proyectos  y nuevos propósitos. Los propósitos más recurrentes suelen ser adelgazar, hacer ejercicio, dejar de fumar, aprender inglés, viajar…
Todos hemos hecho alguna vez estos propósitos, a veces los logramos, otras veces no tanto.
Pocos se plantean para el 2012 descansar más y mejor, cuando en realidad el descanso es la clave para poder cumplir con los retos que nos plantea el día a día. El descanso debería ser el principal propósito de año nuevo porque sin un descanso adecuado no podremos practicar deporte o adelgazar, por ejemplo. El descanso además, muy vinculado a la salud, es fundamental para poder llevar una vida saludable y activa.

Está claro pues, que este nuevo año debemos plantearnos mejorar nuestro descanso, dormir las horas necesarias y equipar nuestro dormitorio de forma adecuada para que nuestro sueño sea reparador. Dicen que “año nuevo, vida nueva”, pues bien, para empezar una vida nueva quizás deberíamos cambiar nuestro colchón, si está demasiado viejo, o nuestra almohada, si nos despertamos con dolor de espalda, etc.
Un buen colchón, una almohada que se adapte a nuestra forma de dormir, un edredón nórdico que cubra nuestras necesidades térmicas, etc. Todo ello, imprescindible para asegurarnos un descanso inmejorable para el próximo año.
¡Feliz 2012!

viernes, 23 de diciembre de 2011

La navidad, los excesos y el descanso

Con la llegada de las Fiestas Navideñas llegan también las comidas y las cenas copiosas, los excesos y en ocasiones el poco descanso o las salidas y celebraciones nocturnas.
Las Fiestas navideñas son sinónimo de excesos, de cenas y comidas muy copiosas con abundante comida, dulces y alcohol. Es muy habitual coger unos kilos de más tras las fiestas, que luego intentaremos rebajar en Enero de forma rápida, y en ocasiones peligrosa, con dietas y gimnasios.
Pues bien, debemos intentar moderarnos, en la medida de lo posible, durante las fiestas. Es importante no engordar demasiado porque luego nos costará mucho esfuerzo bajar esos kilos de más y no nos sentiremos a gusto. 
También es habitual salir por la noche o hacer celebraciones nocturnas que acaban a altas horas de la madrugada, pues bien estas alteraciones en nuestra rutina suelen suponer poco descanso o un descanso inadecuado que luego repercute en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.  Es evidente que todos alteramos nuestros horarios durante las fechas navideñas, por ejemplo en fin de año, que solemos celebrar la entrada del nuevo año y algunos cometen excesos con la bebida y el alcohol.
Es inevitable que todo ello suceda, pero debemos ser conscientes de que si alteramos tanto nuestros hábitos, nuestras comidas, nuestros horarios y nuestro descanso, luego sentiremos las consecuencias y necesitaremos varios días para adaptarnos de nuevo a la vida diaria.

Nuestro consejo es que hay que evitar, en la medida de lo posible, los excesos y hay que seguir cuidando nuestra salud y nuestro descanso. Si descuidamos la dieta y engordamos, no descansamos lo suficiente y gastamos más dinero del esperado entre cenas, regalos y demás el mes de Enero puede presentarse muy, muy difícil.
De todas formas, lo importante siempre es disfrutar con familiares y amigos y pasar buenos momentos a lo largo de estos días.
¡Felices fiestas y feliz 2012!

lunes, 12 de diciembre de 2011

El descanso de todos los miembros de la familia


Es importante preocuparse por el descanso de todos los miembros de la familia, también los más pequeños de la casa. En ocasiones, los niños son los más exigentes a la hora de escoger un equipo de descanso, almohadas, edredones nórdicos, fundas nórdicas, protectores de colchón, etc.  Tienen unas necesidades diferentes a las de los adultos y por ello existen productos ideales para ellos.

En la empresa Velfont, se preocupan también por los más pequeños de la casa y tienen productos hechos a medida para los niños. Por ejemplo, en cuanto a almohadas se refiere, existe la Almohada Fibra Duende, un producto muy valorado entre el público infantil, al ser de baja firmeza. Teniendo en cuenta las características físicas de los más pequeños esta almohada es ideal porque contiene la cantidad de relleno justa para el descanso saludable de los pequeños. Además, se trata de una almohada con capacidad de recuperación y resistente al uso y a los lavados.
Los niños también deben mantener un descanso adecuado y reparador, y más teniendo en cuenta la frenética y agitada actividad que llevan a lo largo del día. 

¿Sueño alterado tras los puentes y festivos?

Muchas personas desean con todas sus fuerzas que lleguen los días festivos y los puentes, sin duda son días para el descanso y para cargar pilas. ¡Pero no todo son ventajas!
En ocasiones, tras puentes y festivos nos cuesta mucho más volver a la rutina, levantarnos temprano para ir a trabajar o mantener el ritmo habitual de vida.  Nuestro cuerpo suele acostumbrarse a unos determinados hábitos y rutinas, que se ven alterados tras  días de descanso.
El descanso es positivo para nuestro cuerpo sin duda, pero suele desajustar nuestro ritmo y nuestros horarios de sueño, etc. Por ejemplo, durante los días festivos solemos ir a la cama más tarde de lo habitual y también nos levantamos más tarde, esto provoca un cambio importante de horarios que luego hay que tratar de reajustar.

Los expertos recomiendan que para obtener una buena calidad de sueño y un sueño reparador debemos ir a dormir cada día a la misma hora y levantarnos también a la misma hora. De esta forma, regulamos nuestro sueño, nuestro organismo y obtenemos un descanso mucho mejor.
Es lógico que nos guste disfrutar de la cama, del sueño y del descanso los días festivos porque no tenemos obligaciones, pero no debemos desajustar en exceso nuestros horarios porqué posteriormente nos costará demasiado volver a la rutina  y nos sentiremos más cansados de lo habitual. 

jueves, 24 de noviembre de 2011

La importancia de la almohada en el descanso

Para sentirse realmente descansado no basta con dormir las horas necesarias de sueño y que el sueño sea reparador. El equipo de descanso que utilicemos es fundamental para descansar y para afrontar el día con optimismo y energía. Entendemos por equipo de descanso el colchón, la almohada, el edredón nórdico, las sábanas, el protector de colchón
Son muchas las personas que duermen las horas necesarias pero al despertarse no se sienten bien, sienten fatiga, padecen dolores de espalda o de cervicales, dolores de cabeza… Todo ello puede estar relacionado con el colchón o la almohada que utilizan.
La almohada es fundamental y en ocasiones no le damos la importancia que merece. Todos sabemos que hay que cambiar el colchón cada cierto tiempo, pero no suele hablarse de cambiar la almohada, por ejemplo. La almohada es primordial en el descanso y debe adaptarse a nuestra postura corporal, nuestras necesidades térmicas, etc.
Todos nos hemos levantado de la cama con la sensación de fatiga, con dolor de espalda o cervicales y quizás la solución sea más sencilla de lo que imaginamos: ¡Cambiar nuestra vieja almohada!

En Velfont disponen de una amplia gama de almohadas, de edredones nórdicos, de  protectores de colchón, etc. que pueden facilitarnos el descanso y la vida en general. Pero, ¿Cómo saber cuál es la almohada ideal para nosotros? Pues en la página web de Velfont puedes hacer un rápido y sencillo test para averiguarlo.
Ya no tienes excusa para cambiar tu almohada y empezar a sentir los beneficios de un equipo de descanso adecuados. ¡Tu salud, tu humor, tu bienestar y tu cuerpo lo agradecerán!

martes, 15 de noviembre de 2011

Mitos y realidades de la siesta

Mito: Sólo los españoles hacen la siesta.
Realidad: Aunque la siesta es una costumbre española en muchos países del mundo la realizan. Por ejemplo, en Estados Unidos  algunas compañías de renombre han instalado Nap Lounges, salas oscuras con sillones para que los empleados efectúen un descanso breve.
Mito: La siesta no es beneficiosa para la salud e incluso puede ser perjudicial.
Realidad: Muchos estudios demuestran que es beneficiosa si dura menos de una hora, incluso es necesaria en los niños para su correcto desarrollo. En los adultos, reduce el estrés y el riesgo de infartos. Es de gran ayuda para recuperar fuerzas y seguir con el resto de la jornada. Se ha demostrado que incluso tiene beneficios para la memoria.

Mito: La siesta dificulta la digestión.
Realidad: Ayuda a hacer una correcta digestión.
Mito: Afecta al sueño nocturno y altera nuestro ritmo.
Realidad: Puede provocar insomnio transitorio si se alarga demasiado pero si dura 20 o 30 minutos no puede ser causa de insomnio. Deberás marcarte un horario para hacerla e intentar que no se alargue más de lo recomendable.
Mito: Si durante la noche no obtienes un  buen descanso siempre puedes recuperarte haciendo la siesta.
Realidad: La siesta no equilibra las noches cortas. Hay que dormir las horas necesarias de sueño durante la noche, que es cuando el organismo está diseñado para dormir. La siesta sólo es un plus y nos permitirá recargar pilas.