martes, 28 de febrero de 2012

El sueño durante la infancia y adolescencia

- Recién nacido: En un neonato o recién nacido, durante el primer mes de vida, el bebé duerme unas 18 horas que se interrumpen debido al hambre o a la incomodidad. El reloj biológico aún no está adaptado y no diferencia entre la noche y el día. Se trata de un sueño sensible a los cambios de temperatura o el ruido, hay más sueño activo o en fase REM que sueño tranquilo (NREM).

- Lactante: Los pequeños que están entre el mes de vida y los 18 meses, duermen la mayoría de sus horas durante la noche. Hasta los cuatro o seis meses duermen de 14 a 15 horas al día pero a medida que van creciendo van disminuyendo estas horas de sueño. A partir del año el patrón de los ciclos de sueño REM y NREM es similar al adulto. Esta etapa es muy importante en lo que respecta a los hábitos de sueño, se recomienda a los padres y cuidadores respetar los horarios biológicos de los niños, manteniendo sus horarios establecidos para dormir por la tarde y noche.
- Preescolares: Se consideran preescolares a los niños de 19 meses a 5 años. Durante esta etapa de la vida se duerme aproximadamente de nueve a diez horas, incluyendo la siesta.
- Escolares: Los niños de 6 años a 12 ya tienen establecido el horario de su reloj biológico y saben protegerse de los estímulos del exterior que pueden afectar su sueño. Son habituales en esta etapa las pesadillas y los terrores nocturnos. Hay que exigirle al niño las actividades que pueda asumir en función de su energía, en muchos casos durante esta etapa, aún necesitan nueve horas de sueño o diez.
- Adolescentes: De los 12 años a los 18 se produce de modo distinto en el cuerpo del adolescente una hormona llamada melatonina, que responde a los cambios de iluminación e induce el sueño. Durante esta etapa es posible que los niveles de esta hormona sean elevados, en los momentos en los que se debería estar despierto, y que desciendan durante la noche. Es un desajuste que puede ocasionar problemas de conducta, fracaso escolar y disminución de la atención. Se considera que en la adolescencia es necesario dormir entre nueve horas y nueve y media para tener un buen rendimiento y favorecer el equilibrio emocional. 

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Cómo proteges tu sofá?


A la hora de comprar un sofá, muchas veces no tenemos en cuenta la protección para el mismo. Elegimos colores o texturas que a futuro pueden ocasionarnos algunas preocupaciones.
Comúnmente en casas donde hay niños o animales surgen en forma continua problemas de suciedad, que al limpiarlas resultan muy difíciles de quitar o simplemente con el roce diario provocamos que nuestro sofá se vaya deteriorando poco a poco.
Lo ideal, es protegerlos con fundas para garantizar una protección en forma fácil.
Existe una cantidad de modelos, colores y diseños que lograrán una adaptación ideal en el entorno de nuestro hogar.
Velfont es una empresa que se dedica a la protección de nuestro mobiliario entre otros, sin dudas allí podrás conseguir fundas para la protección de tu sofá y ya no tendrás que preocuparte y gastar demás a la hora de limpiar y mantener en orden una de las salas de tu hogar!

lunes, 23 de enero de 2012

Acertar con la Sábana bajera

¿Tu sábana bajera se estropea cuando la lavas? ¿Harto/a de que tu sábana bajera no sea suave? ¿Ciertos tejidos te causan picores cuando duermes? ¿Cansado/a de que a tu sábana bajera le salgan las temidas “bolitas”?
¡Descubre la Sábana bajera Punto de Velfont y no te preocupes más! Esta sábana bajera de gran calidad se adaptará a tu colchón perfectamente, te proporcionará suavidad y confort en todos los sentidos. Esta sábana bajera está confeccionada en algodón 100%. La encontrarás en color blanco y azul para que elijas la que mejor combina con tu dormitorio y ropa de cama.  
Es una sábana bajera muy absorbente, con un tejido de gran calidad que puede lavarse a máquina y mantiene sus propiedades intactas. Lo ideal es lavarla a 40 grados para que no se estropee. Se adapta a largos de 182, 190 y 200 cm y es fácil de colocar y muy práctica.
Una sábana bajera suave, confortable, práctica y duradera que permanecerá como nueva tras el uso y los lavados y que no se estropea al primer lavado. 

viernes, 30 de diciembre de 2011

Año nuevo, vida nueva

Con la llegada del nuevo año todos y todas hacemos nuevos proyectos  y nuevos propósitos. Los propósitos más recurrentes suelen ser adelgazar, hacer ejercicio, dejar de fumar, aprender inglés, viajar…
Todos hemos hecho alguna vez estos propósitos, a veces los logramos, otras veces no tanto.
Pocos se plantean para el 2012 descansar más y mejor, cuando en realidad el descanso es la clave para poder cumplir con los retos que nos plantea el día a día. El descanso debería ser el principal propósito de año nuevo porque sin un descanso adecuado no podremos practicar deporte o adelgazar, por ejemplo. El descanso además, muy vinculado a la salud, es fundamental para poder llevar una vida saludable y activa.

Está claro pues, que este nuevo año debemos plantearnos mejorar nuestro descanso, dormir las horas necesarias y equipar nuestro dormitorio de forma adecuada para que nuestro sueño sea reparador. Dicen que “año nuevo, vida nueva”, pues bien, para empezar una vida nueva quizás deberíamos cambiar nuestro colchón, si está demasiado viejo, o nuestra almohada, si nos despertamos con dolor de espalda, etc.
Un buen colchón, una almohada que se adapte a nuestra forma de dormir, un edredón nórdico que cubra nuestras necesidades térmicas, etc. Todo ello, imprescindible para asegurarnos un descanso inmejorable para el próximo año.
¡Feliz 2012!

viernes, 23 de diciembre de 2011

La navidad, los excesos y el descanso

Con la llegada de las Fiestas Navideñas llegan también las comidas y las cenas copiosas, los excesos y en ocasiones el poco descanso o las salidas y celebraciones nocturnas.
Las Fiestas navideñas son sinónimo de excesos, de cenas y comidas muy copiosas con abundante comida, dulces y alcohol. Es muy habitual coger unos kilos de más tras las fiestas, que luego intentaremos rebajar en Enero de forma rápida, y en ocasiones peligrosa, con dietas y gimnasios.
Pues bien, debemos intentar moderarnos, en la medida de lo posible, durante las fiestas. Es importante no engordar demasiado porque luego nos costará mucho esfuerzo bajar esos kilos de más y no nos sentiremos a gusto. 
También es habitual salir por la noche o hacer celebraciones nocturnas que acaban a altas horas de la madrugada, pues bien estas alteraciones en nuestra rutina suelen suponer poco descanso o un descanso inadecuado que luego repercute en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.  Es evidente que todos alteramos nuestros horarios durante las fechas navideñas, por ejemplo en fin de año, que solemos celebrar la entrada del nuevo año y algunos cometen excesos con la bebida y el alcohol.
Es inevitable que todo ello suceda, pero debemos ser conscientes de que si alteramos tanto nuestros hábitos, nuestras comidas, nuestros horarios y nuestro descanso, luego sentiremos las consecuencias y necesitaremos varios días para adaptarnos de nuevo a la vida diaria.

Nuestro consejo es que hay que evitar, en la medida de lo posible, los excesos y hay que seguir cuidando nuestra salud y nuestro descanso. Si descuidamos la dieta y engordamos, no descansamos lo suficiente y gastamos más dinero del esperado entre cenas, regalos y demás el mes de Enero puede presentarse muy, muy difícil.
De todas formas, lo importante siempre es disfrutar con familiares y amigos y pasar buenos momentos a lo largo de estos días.
¡Felices fiestas y feliz 2012!

lunes, 12 de diciembre de 2011

El descanso de todos los miembros de la familia


Es importante preocuparse por el descanso de todos los miembros de la familia, también los más pequeños de la casa. En ocasiones, los niños son los más exigentes a la hora de escoger un equipo de descanso, almohadas, edredones nórdicos, fundas nórdicas, protectores de colchón, etc.  Tienen unas necesidades diferentes a las de los adultos y por ello existen productos ideales para ellos.

En la empresa Velfont, se preocupan también por los más pequeños de la casa y tienen productos hechos a medida para los niños. Por ejemplo, en cuanto a almohadas se refiere, existe la Almohada Fibra Duende, un producto muy valorado entre el público infantil, al ser de baja firmeza. Teniendo en cuenta las características físicas de los más pequeños esta almohada es ideal porque contiene la cantidad de relleno justa para el descanso saludable de los pequeños. Además, se trata de una almohada con capacidad de recuperación y resistente al uso y a los lavados.
Los niños también deben mantener un descanso adecuado y reparador, y más teniendo en cuenta la frenética y agitada actividad que llevan a lo largo del día. 

¿Sueño alterado tras los puentes y festivos?

Muchas personas desean con todas sus fuerzas que lleguen los días festivos y los puentes, sin duda son días para el descanso y para cargar pilas. ¡Pero no todo son ventajas!
En ocasiones, tras puentes y festivos nos cuesta mucho más volver a la rutina, levantarnos temprano para ir a trabajar o mantener el ritmo habitual de vida.  Nuestro cuerpo suele acostumbrarse a unos determinados hábitos y rutinas, que se ven alterados tras  días de descanso.
El descanso es positivo para nuestro cuerpo sin duda, pero suele desajustar nuestro ritmo y nuestros horarios de sueño, etc. Por ejemplo, durante los días festivos solemos ir a la cama más tarde de lo habitual y también nos levantamos más tarde, esto provoca un cambio importante de horarios que luego hay que tratar de reajustar.

Los expertos recomiendan que para obtener una buena calidad de sueño y un sueño reparador debemos ir a dormir cada día a la misma hora y levantarnos también a la misma hora. De esta forma, regulamos nuestro sueño, nuestro organismo y obtenemos un descanso mucho mejor.
Es lógico que nos guste disfrutar de la cama, del sueño y del descanso los días festivos porque no tenemos obligaciones, pero no debemos desajustar en exceso nuestros horarios porqué posteriormente nos costará demasiado volver a la rutina  y nos sentiremos más cansados de lo habitual.