Mostrando entradas con la etiqueta poder dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder dormir. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Prendas para "vestir" la cama. La funda colchón

La funda colchón

La funda colchón es, como su nombre lo indica, una funda que protege el colchón por todos lados. Generalmente son elásticas y vienen con una cremallera en forma de "L".

Algunas personas colocan su sobrecolchón de viscoelástica sobre el colchón y envuelven ambas piezas en la funda colchón para asegurarse que formen una sola pieza, asegurándose con esto que el sobrecolchón no se deslizará sobre el colchón.

Son confeccionados en distintos materiales, algunos son impermeables y transpirables. Otros tienen alguna protección adicional como puede ser antiácaros, alóe vera, antibacterial, termo-regulador o con propiedades bio-magnéticas.

Lo que habría que destacar de la funda colchón es la posibilidad de colocar a nuestro colchón una prenda que proteja al colchón de algún derrame o de manchas, y al mismo tiempo que obtengamos un descanso placentero.

viernes, 13 de agosto de 2010

Las 8 cosas que no debes hacer justo antes de ir a la cama


A continuación enlisto las actividades que no deberíamos realizar antes de ir a la cama, justo antes de dormir. Esto es debido a que generan más actividad, ya sea física o mental,ocasionando que nos cueste más trabajo conciliar el sueño o que incluso no descansemos durante la noche.

  1. Consumir alimentos "pesados" como una cena completa. Al hacer una comida fuerte ocasionamos que nuestro aparato digestivo necesite tiempo para la digestión de los alimentos. Este proceso puede producir insomnio además de otros malestares como reflujo.
  2. Beber café o alcohol. Por más que algunos lo nieguen, estas bebidas alteran el sistema nervioso y te mantendrán despierto más tiempo del que desearías.
  3. Realizar sesiones de ejercicios intensas. Estas sesiones "acelerarán" tu organismo por lo que te costará conciliar el sueño.
  4. Informarte justo antes de ir a la cama. Especialmente si las noticias no son particularmente "buenas noticias". Los noticiarios pueden provocarte preocupaciones y en algún momento, insomnio.
  5. Discutir acaloradamente acelera el ritmo cardíaco, la presión arterial y dispara la adrenalina. Si el problema no es de vida o muerte es preferible consultarlo con la almohada y dejarlo para la mañana.
  6. Pensar en las tareas pendientes para el día siguiente. Esto puede ocasionar horas de insomnio tratando de "organizar" el mañana. Lo mejor es quitarte de la cabeza estas preocupaciones y antes de dormir dejar hecha tu lista de tareas para el día siguiente.
  7. Organizar tus finanzas. A menos que el dinero no sea una de tus preocupaciones, es mejor que esta estresante actividad la realices cuando te encuentres descansado, ya que seguramente tendrás que dedicar muchas neuronas a cuadrar cuentas y números.
  8. Encender el ordenador. Cuántas veces no has encendido el ordenador o la portátil para revisar unos cuantos mails o actualizar tus redes sociales "sólo por unos minutos" y al final terminas pegado al ordenador por horas, afectando las horas que tienes destinadas para tu descanso.
Estas son las que se me ocurrieron, aunque claro, pueden haber muchas más. ¿Cuáles serían tus recomendaciones?