Mostrando entradas con la etiqueta problemas estrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas estrés. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Controla tu nivel de estrés


Nos levantamos temprano, apenas tenemos tiempo de desayunar y deprisa y corriendo empezamos con las actividades y obligaciones diarias: el trabajo, la casa, los niños, la compra,... acaba el día y apenas hemos tenido tiempo de dedicarnos cinco minutos para descansar o desconectar.
Este ritmo de vida que llevamos hoy en día provoca que una gran parte de la población sufra de estrés y esto puede representar una grave amenaza para nuestra salud provocando serias enfermedades.

Los síntomas de estrés son:
  • Problemas digestivos
  • Problemas cardiovasculares
  • Migrañas
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Afecciones de la piel
  • Transtornos psicológicos
  • Caída del cabello y caspa
  • Disfunciones sexuales
  • Transtornos del sueño


Como el estrés es un hecho habitual en nuestras vidas y no se puede evitar, debido a que es una reacción natural de nuestro cuerpo frente a situaciones extremas como presión en el  trabajo, muchas responsabilidades, cambios importantes,... tendremos que aprender a reducirlo y a controlarlo mediante técnicas de control de estrés de anticipación, afrontar el problema que te provoca estrés con anticipación hará que te sientas seguro en esa situación, y la técnica de control de estrés de evasión, intentando evitar las situaciones que te resulten estresantes.

Otras estrategias eficaces para reducir el estrés son:

1.    Haz ejercicio, te ayudará a liberar tensiones acumuladas y a desconectar.
2.    Realiza actividades relajantes como leer, escuchar música, ejercicios de relajación.
3.    Una dieta equilibrada exenta de bebidas estimulantes como el café o el alcohol hará que estés sano y te sientas mejor.
4.    No te pongas metas inalcanzables ni a muy largo plazo, puede resultar frustrante si no lo consigues, ponte metas alcanzables y a corto plazo, al conseguirlas tu autoestima aumentará.
5.    Organiza tu tiempo, es muy importante que te dediques para ti mismo de 15 a 60 minutos diarios para hacer lo que quieras, leer, pasear, practicar alguna actividad de ocio, o para no hacer nada si te apetece, te ayudará a desconectar y a desestresarte.
6.    Aprende a decir que no, pon tus límites y prioridades.

Si sientes que tu nivel de estrés te impide hacer una vida normal y saludable acude a tu médico, el te ayudará a superarlo.